"gofio" meaning in All languages combined

See gofio on Wiktionary

Noun [Español]

IPA: [ˈɡo.fjo] Forms: gofio
Rhymes: o.fjo Etymology: Del guanche ⴳⵓⴼⵢⵓ (gufūw).
  1. Mezcla de granos de centeno, trigo y millo (maíz) tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. Fue el alimento por excelencia del los guanches. En tiempos difíciles, base de alimentación del pueblo canario. Hoy forma parte de la gastronomía canaria. Tags: Canaries
    Sense id: es-gofio-es-noun-snKFeznx Categories (other): ES:Canarias
  2. Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura. Tags: Argentina
    Sense id: es-gofio-es-noun-RmilOk4s Categories (other): ES:Argentina
  3. Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar. Tags: Argentina
    Sense id: es-gofio-es-noun-OFzZfpYL Categories (other): ES:Argentina
The following are not (yet) sense-disambiguated
Synonyms (Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.): harina tostada, ñaco, ulpo Synonyms (Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.): harina tostada, ñaco Synonyms (Mezcla de granos de centeno, trigo y millo (maíz) tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. Fue el alimento por excelencia del los guanches. En tiempos difíciles, base de alimentación del pueblo canario. Hoy forma parte de la gastronomía canaria.): ahoren Hyponyms (Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.): chupilca, cocho, pavo, ulpo Translations: mürke (Mapuche)

Inflected forms

{
  "categories": [
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras bisílabas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras llanas",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Palabras provenientes del guanche",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Rimas:o.fjo",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "ES:Sustantivos masculinos",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español",
      "parents": [],
      "source": "w"
    },
    {
      "kind": "other",
      "name": "Español-Mapuche",
      "parents": [],
      "source": "w"
    }
  ],
  "etymology_text": "Del guanche ⴳⵓⴼⵢⵓ (gufūw).",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "bisílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "gofio",
      "raw_tags": [
        "Singularia tantum"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "go-fio",
  "hyponyms": [
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "chupilca"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "cocho"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "pavo"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "ulpo"
    }
  ],
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo masculino",
  "senses": [
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Canarias",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "Mezcla de granos de centeno, trigo y millo (maíz) tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. Fue el alimento por excelencia del los guanches. En tiempos difíciles, base de alimentación del pueblo canario. Hoy forma parte de la gastronomía canaria."
      ],
      "id": "es-gofio-es-noun-snKFeznx",
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "Canaries"
      ]
    },
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Argentina",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura."
      ],
      "id": "es-gofio-es-noun-RmilOk4s",
      "sense_index": "2",
      "tags": [
        "Argentina"
      ]
    },
    {
      "categories": [
        {
          "kind": "other",
          "name": "ES:Argentina",
          "parents": [],
          "source": "w"
        }
      ],
      "glosses": [
        "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar."
      ],
      "id": "es-gofio-es-noun-OFzZfpYL",
      "sense_index": "3",
      "tags": [
        "Argentina"
      ]
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ˈɡo.fjo]"
    },
    {
      "rhymes": "o.fjo"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "note": "en Tenerife",
      "sense": "Mezcla de granos de centeno, trigo y millo (maíz) tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. Fue el alimento por excelencia del los guanches. En tiempos difíciles, base de alimentación del pueblo canario. Hoy forma parte de la gastronomía canaria.",
      "sense_index": "1",
      "word": "ahoren"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "harina tostada"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "ñaco"
    },
    {
      "sense": "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.",
      "sense_index": "3",
      "word": "harina tostada"
    },
    {
      "sense": "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.",
      "sense_index": "3",
      "word": "ñaco"
    },
    {
      "sense": "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.",
      "sense_index": "3",
      "word": "ulpo"
    }
  ],
  "tags": [
    "masculine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Mapuche",
      "lang_code": "arn",
      "sense_index": "2",
      "word": "mürke"
    }
  ],
  "word": "gofio"
}
{
  "categories": [
    "ES:Palabras bisílabas",
    "ES:Palabras llanas",
    "ES:Palabras provenientes del guanche",
    "ES:Rimas:o.fjo",
    "ES:Sustantivos",
    "ES:Sustantivos masculinos",
    "Español",
    "Español-Mapuche"
  ],
  "etymology_text": "Del guanche ⴳⵓⴼⵢⵓ (gufūw).",
  "extra_sounds": {
    "acentuación": "llana",
    "longitud silábica": "bisílaba"
  },
  "forms": [
    {
      "form": "gofio",
      "raw_tags": [
        "Singularia tantum"
      ]
    }
  ],
  "hyphenation": "go-fio",
  "hyponyms": [
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "chupilca"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "cocho"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "pavo"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "ulpo"
    }
  ],
  "lang": "Español",
  "lang_code": "es",
  "pos": "noun",
  "pos_title": "Sustantivo masculino",
  "senses": [
    {
      "categories": [
        "ES:Canarias"
      ],
      "glosses": [
        "Mezcla de granos de centeno, trigo y millo (maíz) tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. Fue el alimento por excelencia del los guanches. En tiempos difíciles, base de alimentación del pueblo canario. Hoy forma parte de la gastronomía canaria."
      ],
      "sense_index": "1",
      "tags": [
        "Canaries"
      ]
    },
    {
      "categories": [
        "ES:Argentina"
      ],
      "glosses": [
        "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura."
      ],
      "sense_index": "2",
      "tags": [
        "Argentina"
      ]
    },
    {
      "categories": [
        "ES:Argentina"
      ],
      "glosses": [
        "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar."
      ],
      "sense_index": "3",
      "tags": [
        "Argentina"
      ]
    }
  ],
  "sounds": [
    {
      "ipa": "[ˈɡo.fjo]"
    },
    {
      "rhymes": "o.fjo"
    }
  ],
  "synonyms": [
    {
      "note": "en Tenerife",
      "sense": "Mezcla de granos de centeno, trigo y millo (maíz) tostados y molidos a la piedra al que se le añade una pizca de sal. Fue el alimento por excelencia del los guanches. En tiempos difíciles, base de alimentación del pueblo canario. Hoy forma parte de la gastronomía canaria.",
      "sense_index": "1",
      "word": "ahoren"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "harina tostada"
    },
    {
      "sense": "Harina que se fabrica con trigo o maíz molido en una piedra, previamente tostado y a veces mezclado con linaza. Se consume de diversas formas y tiene uso como alimento de marcha entre cazadores, baqueanos y practicantes de deporte aventura.",
      "sense_index": "2",
      "word": "ñaco"
    },
    {
      "sense": "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.",
      "sense_index": "3",
      "word": "harina tostada"
    },
    {
      "sense": "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.",
      "sense_index": "3",
      "word": "ñaco"
    },
    {
      "sense": "Cualquier preparación hecha con gofio₂, sobre todo la más simple, con agua y azúcar.",
      "sense_index": "3",
      "word": "ulpo"
    }
  ],
  "tags": [
    "masculine"
  ],
  "translations": [
    {
      "lang": "Mapuche",
      "lang_code": "arn",
      "sense_index": "2",
      "word": "mürke"
    }
  ],
  "word": "gofio"
}

Download raw JSONL data for gofio meaning in All languages combined (4.1kB)


This page is a part of the kaikki.org machine-readable All languages combined dictionary. This dictionary is based on structured data extracted on 2025-05-01 from the eswiktionary dump dated 2025-04-20 using wiktextract (bb9bcd7 and e876143). The data shown on this site has been post-processed and various details (e.g., extra categories) removed, some information disambiguated, and additional data merged from other sources. See the raw data download page for the unprocessed wiktextract data.

If you use this data in academic research, please cite Tatu Ylonen: Wiktextract: Wiktionary as Machine-Readable Structured Data, Proceedings of the 13th Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), pp. 1317-1325, Marseille, 20-25 June 2022. Linking to the relevant page(s) under https://kaikki.org would also be greatly appreciated.